Title
Cuenca Río Rehue. Estados erosivos actuales (1:10.000)
License
Public Domain (PD)
+ Works in the public domain may be used freely without the permission of the former copyright owner.

+ For more info see https://www.copyright.gov/help/faq/faq-definitions.html.
Abstract

R09_010_GRADOS_EROSION. VECTOR. Esta cobertura vectorial delimita los estados erosivos actuales (nula o baja ligera, moderada, severa, muy severa, no aparente) de los suelos para la cuenca Río Rehue (93.750,1 ha) de la macrozona sur de Chile. Esta unidad hidrográfica depende administrativamente de la Región de La Araucanía. La cartografía de los estados erosivos tiene como objeto zonificar con la mayor exactitud posible las áreas prioritarias de actuación en la lucha contra la erosión dentro de los planes y programas del Ministerio de Agricultura.

Publication Date
Type
Vector Data
Keywords
Erosión , La Araucanía , LiDAR , Sentinel , Suelos , Teledetección
Regions
Global
Responsible
Group
Herramientas de gestión
DOI
7140
Attribution
Función asignada a CIREN
More info
-
Restrictions

Acceso público y gratuito. Será necesario nombrar la fuente de procedencia de la información de la siguiente manera: Centro de Información de Recursos Naturales.

Edition
Versión 2024
Purpose

El Inventario de erosión de los suelos de la macrozona sur de Chile ha de servir como fuente de planificación para las Administraciones Públicas, en la protección del suelo de la Región de La Araucanía. De esta forma servirá para para identificar y organizar las acciones de corrección de la erosión y la disminución de efectos del Cambio Climático Global.

Language
Spanish
Temporal Extent
Jan. 1, 2024, midnight - Dec. 31, 2025, midnight
Data Quality

Todos los datos con información de suelos provienen de la base cartográfica de la Región de La Araucanía, actualizada en el año 2013. Se realiza campaña de muestras de terreno en noviembre y diciembre del año 2021. La determinación de los estados erosivos de los suelos se realiza a nivel de cuenca hidrográfica mediante técnicas de geomática y teledetección utilizando los datos de alta precisión en gran parte del territorio y de rutinas de clasificación y/o segmentación de los datos registrados por sensores remotos. Con los nuevos datos del sensor LiDAR, se delimita áreas con presencia de cárcavas y otros signos de la degradación del suelo, incluso bajo el dosel de la vegetación. En áreas donde no exista información con datos LIDAR, la clasificación de la erosión de los suelos se basará en la fotointerpretación de imágenes apoyada de información territorial (suelos, pendiente, geomorfología, vegetación y uso actual del suelo) y el uso de índices espectrales del sensor satelital Sentinel 2. Este trabajo mantiene las categorías de erosión definidas en el estudio de erosión precedente (CIREN, 2010) y contempló dos campañas de terreno; una calibración del modelo (abril, 2022) y otra campaña para la validación de los datos clasificados en gabinete (septiembre, 2022).

Supplemental Information

Inventario de Erosión de los Suelos de Chile

Spatial Representation Type

Layer WMS GetCapabilities document

Attribute Name Label Description
fid ID Identificador de polígono
COD_REG Código de región 06, 07, 16, 08, 09, 14, 10
ESCALA Escala 10000 , 20000, 50000
CODICLASE Código clase de erosión 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
CLASEROS Clase de erosión Nula o baja, Ligera, Moderada, Severa, Muy Severa, No aparente, No Suelos
CODISUBCLA Código de subclase de erosión 1, 2, 3, 4, 6, 12
SUBCLASERO Subclase de erosión Urbano y Caminos, Nieves y Glaciares, Cuerpos de agua, Rocas y Afloramientos rocosos, Otros no suelos, No aplica
AREA_HA Superficie en hectáreas Superficie de la clase de erosión o no suelos

Comments (0 total)

Log in to add a comment

Average Rating

(0)

Favorite

Log in to add/delete Favorites.